TRATAMIENTOS CON CÁMARA HIPERBÁRICA EN CARTAGENA


La Cámara Hiperbárica es una modalidad terapéutica en la que se respiran altas concentraciones de oxígeno en el interior de una cámara hiperbárica para poder alcanzar presiones superiores a la atmosférica.
Cuando respiramos estas altas concentraciones de oxígeno a una presión por encima de la atmosférica se consigue un incremento importante del oxígeno en la sangre, lo que aumenta la oxigenación en todas las células del cuerpo, favoreciendo el metabolismo y permitiendo que el oxigeno llegue al cerebro, cartílagos, huesos y demás tejidos que, por diversas alteraciones circulatorias, no lo reciben de forma adecuada.
¿Hay algo más sencillo que respirar?
¡Pues eso es lo mejor, que sólo consiste en respirar!
Única Clínica privada en Cartagena en contar con cámara hiperbárica
Somos la primera Clínica privada en Cartagena que cuenta en sus instalaciones con una cámara hiperbárica para dotar a nuestros clientes de los mejores tratamientos.
¿Cómo funciona la oxigenación hiperbárica?
Cada una de las células de nuestro organismo requiere del aporte constante e ininterrumpido de oxigeno para funcionar correctamente y producir la energía necesaria para la vida.
En condiciones de presión atmosféricas normales, el oxigeno que respiramos lo captura la hemoglobina de los glóbulos rojos de la sangre y lo transporta a los tejidos. La gran mayoría del oxigeno que respiramos (96-98%) es absorbido por la hemoglobina, y muy poco (2-4%) se disuelve en el plasma sanguíneo.
Al respirar oxigeno a presiones superiores a la ambiental en una cámara hiperbárica, la absorción se ve incrementada de forma exponencial.
El incremento en la absorción permite que el oxigeno se disuelva directamente en los fluidos corporales (plasma sanguíneo, linfa, fluidos del sistema nervioso central y líquido cefalorraquídeo, huesos…), independientemente de su transporte vía hemoglobina, y por lo tanto incrementando notablemente (hasta en un +500%) la cantidad de oxigeno que llega y es utilizado por nuestras células.
Este incremento permite disponer de una reserva extra de oxigeno (no siendo posible de otra forma) para producir mayor energía y por lo tanto aumentar y acelerar la capacidad del cuerpo de repararse y regenerarse.
Cuando una persona sufre o una lesión o tiene cualquier patología, la zona afectada tiene una disminución del aporte de oxígeno debido a los vasos lesionados, al efecto de la inflamación y a una alteración de la permeabilidad vascular.
El tejido lesionado alcanza los 5-15mmHg, mientras que un tejido normal debe estar por encima de los 40mmHg. La presión parcial de oxígeno que se puede alcanzar tras la exposición en cámara hiperbárica es de unos 1400-2200mmHg.
Nuestra energía viene de convertir los nutrientes en energía mecánica. El cuerpo tiene reservas de glucógeno, triglicéridos, etc, pero el oxígeno es diferente ya que no tenemos reservas de oxígeno, sino que sólo está disponible a través de la respiración. Por eso la respiración se adapta al esfuerzo.
Gracias a la oxigenación hiperbárica conseguimos que sí haya reservas de oxígeno en los líquidos corporales. Y esto ocurre de la siguiente manera.
Respirando oxígeno a95% (en lugar de 21%) a una presión de 1,5 ATA.
Así se respira hasta 15 veces más oxígeno que por la respiración normal.
Casi 10% va por el uso habitual del cuerpo, y 90% se difunde en los líquidos corporales y da lugar a todos los beneficios que exponemos a continuación.


BENEFICIOS DE LA CÁMARA HIPERBÁRICA
· Mejora el metabolismo a nivel celular.
· Ayuda la recuperación de tejidos dañados.
· Mejora el edema y la inflamación.
· Acelera la cicatrización de heridas.
· Acelera la cicatrización de lesiones ligamentosas, tendones y músculos.
· Favorece la consolidación de fracturas mejorando la formación del callo óseo.
· Agiliza la recuperación de procesos postquirúrgicos.
· Ayuda y regula al sistema inmune.
· Facilita la formación de nuevos vasos sanguíneos para ayudar a la cicatrización de tejidos y huesos.
· Estimula la proliferación de fibroblastos y la formación de colágeno.
· Disminuye la fatiga.
· Incremento de la energía.
· Mejora la energía a nivel celular.
· Aumento de la cantidad de sustancias reguladoras.
· Regula el estrés oxidativo.
· Mejora memoria, concentración y función cognitiva.
· Ayuda y regula el sistema inmune.
· Estimula producción de melatonina (favorece el sueño).
· Protección y cuidado de la piel.
· Estabiliza los niveles de azúcar, para las personas con diabetes.
· En el deporte mejora la eficiencia energética, previene la fatiga, mejora la competitividad y acelera la recuperación post-ejercicio.



INDICACIONES DE LA OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA
· Dolores articulares
· Migrañas
· Acúfenos
· Lesiones musculares, tendinosas y óseas
· Roturas fibrilares
· Fatiga Crónica
· Cefaleas
· Heridas
· Artritis
· Artrosis
· Edema óseo
· Traumatismos
· Pre y post-cirugía
· Concentración
· Fibromialgia
· Enfermedad de Parkinson
· Alzheimer
· Lupus
· Esclerosis múltiple
· Autismo
· Procesos oncológicos (post-tratamiento y siempre previa recomendación médica)



¿Qué más debes saber sobre la oxigenación hiperbárica?
¡No es medicina hiperbárica!
Es muy importante entender que la presión baja no es medicina. Por eso nunca hablamos de oxigenoterapia o de medicina hiperbárica. Más bien de oxigenación hiperbárica. No es nada menos que una optimización del suministro de oxígeno, teniendo muchas propiedades naturales y saludables sin llegar a ser medicina.
La hipoxia debida a un estilo de vida poco saludable, el estrés, la contaminación, etc, impide la buena recuperación de muchos problemas de salud. Incluir la oxigenación hiperbárica a su vida es un plus considerable ya que no solo tratará la hipoxia sino también la inflamación y oxidación.
¿Fisioterapeuta en Cartagena?
Mándanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. ¡Contacta Ahora!
Información de contacto
Nº de RES: 21100055
Zenfis
Dirección: Av. de la Española, Local 11, 30394
Cartagena, Murcia
Teléfono: 968 51 56 70 / Móvil: 696 322 863
Email: clinica@zenfis.com